Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como roles de género
Imagen
  CAMBIAR LA REALIDAD A pesar de lo mucho que ha cambiado el mundo desde Olimpia de Gouges  seguimos arrastrando el peso de siglos de estereotipos y la presión de una sociedad patriarcal que condiciona nuestras vidas, en lo personal, en lo profesional, en lo social. Tanto para mujeres como para hombres. Nosotras, las mujeres, hemos hecho ya un recorrido muy largo para cambiar las cosas. Sigue quedando tarea por hacer, pero no hay más que mirar cómo era la vida de nuestras madres y la nuestra.  A los hombres, sin embargo, les queda aún tarea por hacer. Ya se habla de nuevas masculinidades y de otras formas de ser hombre. Pero son aún posturas minoritarias y, sobre todo, caen con frecuencia en la condescendencia ("los hombres me explican cosas", ya sabéis).  En cualquier caso, solo el feminismo nos traerá una sociedad mas justa, a hombres y mujeres por igual. No se trata de una guerra que un bando deba ganar, se trata de un proceso que debería conseguir la igualdad de...
Imagen
CAMBIAR EL MUNDO Que seas libre de tomar un camino cuyo fin no siento necesidad de conocer, ni la ansiedad febril de estar segura de que vas adonde yo hubiera querido que fueras. ( Margaret Mead )   Esta cita de la antropóloga Margaret Mead, una de las más influyentes en la antropología moderna, no está especialmente dirigida a las mujeres. Pero, aún así, es a las mujeres a las que más nos debe preocupar que se haga realidad. Y eso en el siglo XXI, cuando ya hay leyes de igualdad en muchos países o cuando la lucha feminista atraviesa uno de sus mejores momentos por la incidencia que tiene en las agendas políticas. Aún así, las mujeres seguimos cobrando menos por igual trabajo, ocupando menos puestos directivos o en consejos de administración, cargando con un porcentaje muy alto de las tareas domésticas o las de cuidados, siendo asesinadas sin otra causa que nuestro sexo... podría seguir, pero creo que conocemos bien la realidad en la que vivimos. Por eso, cambiar la educación es un...
Imagen
  DESMONTAR LOS ANUNCIOS Solo 20" y narra una historia completa y lo hace con el valor añadido de todos los tópicos que, socialmente, asignamos a hombres y mujeres. ¿Qué vemos? Un hombre y una mujer, ambos jóvenes aunque no demasiado (no son adolescentes). Ella, con pantalón corto, enseñando las piernas, con las manos en los bolsillos. ël, con ropa informal pero cuidada, con gafas y un cierto aire de "joven inexperto" por su pelo y sus expresiones faciales. Ambos están en un contexto de ocio, aunque solos. Cuando ella lo mira, su mirada y su lenguaje corporal nos evocan timidez, seducción. Cuando él la mira expresa cierta sorpresa y se pone en acción, justo lo contrario de lo que hace ella. Ese ponerse en acción consiste en sacar el chicle del bolsillo y pavonearse (¡qué lograda está esta parte, casi me emociona!). Mientras, ella sigue solo mirándolo y poniendo ojitos. Ninguno de los dos habla, no es necesario. El anuncio finaliza con la única frase que aparece en los 20...
Imagen
  LO QUE LA PUBLICIDAD ESCONDE Que la publicidad se construye en base a estereotipos y reafirmando los códigos sociales existentes no es ninguna novedad. No podemos olvidar cuál es el objetivo de un anuncio: cambiar la conducta de quien lo recibe, sea comprando algo, siguiendo algo, adhiriéndose a algo, votando algo... Así que la psicología, la neurociencia o la sociología son disciplinas que, ahora mismo, tienen su papel en el mercado publicitario. No olvidemos tampoco el valor económico que encierra todo lo relacionado con la publicidad. Así que este es uno de los medios, hoy en día, mas influyentes para crear estados de opinión, para marcar tendencias...para cambiar el imaginario social. Si fuera ese su propósito, que no lo es. Entre la publicidad de los años 50 (quizá el momento en el que esta industria se convirtión en una de las más potentes en el mundo occidental, representado en ese momento por Norteamérica) y la de hoy existen profundas diferencias, no solo formales, tambi...