EL AMOR ROMÁNTICO Y SUS SECUELAS

Uno de los factores que, aún hoy, pesan en la construcción desigual del papel de hombres y mujeres en el mundo y, muy especialmente, como sustento de la violencia de ellos sobre ellas es el concepto de  amor que manejamos de forma mayoritaria. 

La transmisión del amor romántico como modelo de relación es especialmente tóxico en la adolescencia, pero no de forma exclusiva. Como se demuestra en muchos estudios, los mitos del amor romántico envenenan no solo las relaciones entre ellos y ellas, también condicionan las imágenes en las que unos y otras se identifican y las distorsionan, creando el caldo de cultivo apropiado para que fermente la violencia.

Creo que las aportaciones en este campo de Coral Herrera y La Psicowoman son herramientas de trabajo imprescindibles para desmostar todos los cuentos de príncipes y princesas con los que hemos ido creciendo y que, transformados y actualizados, siguen (des)educando a nuestra juventud. Ambas cuentan con perfiles en casi todas las rrss


YouTube. Coral Herrera              YouTube. PsicoWoman

Instagram. Coral Herrera             Instagram. PsicoWoman

Twitter. Coral Herrera              Twitter. PsicoWoman

Blogger. Coral Herrera              Blogger. PsicoWoman

Facebook. Coral Herrera             Facebook. PsicoWoman


Tras esto, conviene hacer propuestas concretas con materiales concretos que podamos usar no solo para nuestras reflexiones, también para nuestras prácticas educativas.

El primero, con una inquietud: Que la sección "MODA" de un periódico sea la que contiene los temas de igualdad ¿debería tranquilizarnos o hacernos sospechas algo? En cualquier caso, el diario El País propone nueve películas que ayudan a derribar el mito del amor romántico. Aunque no he visto mas que un par de ellas, como banco de recursos sobre el que investigar puede ser útil.

El segundo, con una propuesta personal. Hace algunos años inicié la preparación de un trabajo con el que ayudar a los centros de secundaria en la construcción de espacios feministas. Una parte de ese trabajo había de tratar, inevitablemente, de la violencia de género y del amor romántico. Aunque el material está inacabado (el proyecto nunca llegó a materializarse), contiene información y enlaces que pueden ser de utilidad. Y algunas fichas de trabajo, que siempre son bienvenidas. Espero que os sea útil.






       

  

Clicando sobre las imágenes podéis acceder a los materiales. No es exactamente la propuesta que se nos pedía desde el curso Educar en Igualdad para el que he realizado esta entrada en el blog, pero creo que puede cubrir los mismos objetivos. O eso espero...

Comentarios

Entradas populares de este blog